2023/03/03 DAIMIEL. Visita de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Hna. FARA (DAIMIEL)

Mis queridas hermanas,

Espero que todas estáis bien con mucha esperanza para brotar como el retoño de la primavera que ya llama a la puerta….

Al regreso de la Asamblea,

          – mientras nuestra Santa Madre en Ávila, recibe la imagen de Jesús de Medinaceli, obra de Gerardo Morante Pozuelo que fue bendecida el 4 de marzo de 1948 por el Obispo de Ávila Don Santos Moro Briz.

Al cumplirse 75 años de esta bendición, se han celebrado con una Eucaristía en la catedral, presidida por Jesús García Burillo, Obispo Administrador Diocesano de Ávila, seguida de una procesión por las calles del centro de la ciudad arropada por cientos de hermanos y devotos, como ocurre cada Martes Santo y, llegó hasta la Basílica de la Santa, donde tuvo lugar un acto con nuestros hermanos, los Padres Carmelitas, para que la Archicofradía de Jesús de Medinaceli y sus acompañantes “ganasen el Jubileo Teresiano”.

Según la historia, la relación de la Imagen de Jesús y el Carmelo remonta ya desde hace muchos siglos:

       La cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno se fundó en 1598;

Pues nuestros hermanos carmelitas cuidaban a Ntro. Padre Jesús Nazareno hasta a los principios de 1615 cuando cedieron el convento a las hermanas carmelitas. Entonces desde aquel momento fueron “cuidadas” por Jesús y cuidadoras de Él, hasta nuestro traslado en el “cerro gordo”, hace 39 años.

Siendo pues este año 2023,  la cofradía de Ntro Padre Jesús que celebra el 425 aniversario de su fundación, ha tenido el detalle de dejarLo visitarnos y empezar con él y nosotras el Vía Crucis Cuaresmal de las Cofradías y Hermandades de Pasión.

Alegría y emoción con tan buen Amigo presente, con tan buen capitán que se puso en lo primero en el padecer, todo se puede sufrir; es ayuda y da esfuerzo; nunca falta; es amigo verdadero.

Mira otra vez nuestra vida, nuestra historia, nuestros rostros, el cuidado mutuo,…. un solemne memorial como si nos dijera “siempre juntos”. Todas emocionadas y supercontentas, hasta llevamos a nuestra hermana Gloria María ante Él.

Durante la mañana del sábado, nuestra Capilla se convirtió en el Refugio dónde el trasiego de devotos era reseñable. Todos nos compartían que era la primera vez poder ver a la imagen de Jesús tan cerca, “hácese a nuestra medida”.

Y en la tarde, estaba dedicada al arte de vestir a Jesús memorando a los hermanos y hermanas que Lo vestían durante siglos. Era la única monja que ha tenido la suerte de “ver a Jesús desnudito” y ayudar a vestirLe con túnica anterior a la guerra civil, datándose de finales del siglo XIX y siendo sustituida en el año 1935, bordada en hilo de oro sobre terciopelo morado por nuestras hermanas salvándose de la contienda civil junto con la túnica posterior en los sótanos del ayuntamiento y con la corona de oro más antigua que conserva….

A las ocho y media, daba inicio el Vía Crucis Cuaresmal organizado por la Junta de Hermandades, con los textos de Santa Teresa de Jesús en todas las estaciones, realizándose la primera estación en las inmediaciones del convento. Un Vía Crucis multitudinario y en el que el pueblo de Daimiel y las calles por las que procesionaria quedarían engalanadas al paso del mismo por sus residentes, acompañando a «su Jesús».

Rozando la media noche Ntro. Padre Jesús Nazareno encaraba de nuevo su Iglesia (nuestro convento antiguo) acompañado de miles de personas. Ahora Él ataviado con túnica «mora» lisa ya se encuentra en su hornacina donde diariamente mira a quienes se acercan a Él todos los días al Refugio (cuenta la historia que nuestras hermanas oían muchas veces sollozos ), escucha sus plegarias y está por todos.